La distribución de la última milla es uno de los principales problemas de las ciudades. Con este curso obtendrá los conocimientos y las herramientas necesarias para mejorar la logística de última milla en las ciudades.
En los últimos años se ha producido un aumento muy importante de la circulación de vehículos de mercancías en las ciudades, especialmente como consecuencia del crecimiento del comercio electrónico con la pandemia. Y la previsión es que este crecimiento continúe en los próximos años, ya que se trata de uno de los problemas más importantes de las ciudades.
El curso ofrece una visión global de la problemática de la distribución de la última milla y las soluciones que existen actualmente, con la participación de las partes interesadas más relevantes. Y con un enfoque muy pragmático, orientado a la implementación práctica.
El objetivo de este curso es exponer los principales problemas actuales de la logística urbana, especialmente el reparto de la última milla, las posibles soluciones y las barreras y requisitos para la implantación de estas soluciones. El curso incluirá una parte práctica en la que se presentarán casos reales de implantación de soluciones con éxito.
-Prácticas actuales de la logística urbana
-Posibles medidas para racionalizarla (haciéndola más sostenible)
-Casos de implantación con éxito
Regulación
-Soluciones tecnológicas
-Lecciones aprendidas de las medidas actuales llevadas a cabo por las ciudades para mejorarla
-Barreras de implementación
-Recomendaciones
- (Micro) centros de consolidación
-Regulación
-Bicicletas de carga
-Taquillas
-Gestión de la carga/descarga
-Entre otras
Contáctanos a través de este formulario para cualquier tipo de duda acerca del curso de Distribución de Última Milla.
Este curso está dirigido a profesionales especializados en el transporte urbano de mercancías, concretamente en la última milla.
⦁ Principales problemas de la DUM
⦁ Principales instrumentos que existen para mejorar la DUM
⦁ ¿Qué datos hay disponibles?
⦁ Cuáles son las principales partes interesadas
⦁ Como aplicar las soluciones de la sesión anterior.
⦁ Obstáculos, participación de los stakeholders, factores clave del éxito, etc.
⦁ Cadena logística de última milla, des del punto de vista de una empresa
⦁ Principales requisitos para mejorar la eficiencia en la DUM
⦁ Kanguro (Iván Lorca), y Geever (Luís Framis)
⦁ Reglamentación
⦁ Bicicletas de carga
⦁ Microcentro de consolidación
⦁ Gestión de carga y descarga
⦁ Soluciones tecnológicas
⦁ Entre otras
⦁ Ejemplos de casos pilotos de proyectos europeos
⦁ Área Metropolitana de Barcelona
⦁ Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat
⦁ Caso real
⦁ Poner en práctica los conocimientos adquiridos
⦁ Obtener posibles soluciones y como aplicarlas
La visión general y soluciones para la distribución de última milla ha sido diseñada y planificada por dos socios el CENIT y EIT Urban Mobility, que cuentan con una larga experiencia en el sector del transporte de mercancías y la movilidad, y en la impartición de formación a medida para los profesionales del sector de la movilidad, así como para aquellos que carecen de esta experiencia y están dispuestos a ampliar sus conocimientos en áreas específicas del transporte. Los organizadores poseen los conocimientos, la experiencia y las herramientas necesarias, y dominan metodologías específicas a medida para impartir una formación de alto nivel que permita obtener los máximos resultados posibles.
El Centro de Innovación en Transporte (CENIT) es un grupo de investigación del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE). CENIT fue creado en 2001 como un consorcio público entre el Gobierno de Cataluña (Departament de Territori i Sostenibilitat) y la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech (UPC) para centralizar la experiencia en la innovación del transporte. CENIT se convirtió en miembro de CIMNE en 2017.
El CENIT se ha consolidado a nivel local y nacional para promover la investigación sobre el transporte y la logística y un grupo de reflexión sobre las cuestiones de movilidad que influyen actualmente en nuestra sociedad.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es un organismo independiente de la Unión Europea creado en 2008 para ofrecer innovación en toda Europa. El EIT reúne a organizaciones empresariales, educativas y de investigación líderes para formar asociaciones transfronterizas dinámicas. Estas se denominan Comunidades de Conocimiento e Innovación (KIC) y cada una se dedica a encontrar soluciones a un desafío global específico. EIT Urban Mobility es una de las KIC de EIT, que trabaja para fomentar cambios positivos en la forma en que las personas se mueven por las ciudades para hacerlas lugares más habitables. crear espacios urbanos habitables. Las Comunidades de Innovación EIT desarrollan productos y servicios innovadores, inician nuevas empresas y capacitan a una nueva generación de emprendedores. Juntos, el EIT empodera a los innovadores y emprendedores de toda Europa para que conviertan sus mejores ideas en productos, servicios, empleos y crecimiento.
OPINIONES DE LA PRIMERA EDICIÓN
© 2023 Cenit Education. Todos los derechos reservados.
Hecho por Linktel Services de Marketing Online
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |